ESPEX 

ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

PRÁCTICA EN CONTEXTOS DIVERSOS UPB

Este blog ha sido creado con el propósito de dar cuenta sobre las sesiones realizadas como práctica  en el "Club de conversación de español para extranjeros", como un contexto diverso; asimismo, elaborar un diario de campo digital como evidencia de los aprendizajes adquiridos en estos espacios y de las visitas pedagógicas.

 

CENTRO DE LENGUAS UPB

El Centro de Lenguas es una dependencia adscrita a la Escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, que sirve los cursos de lenguas y culturas extranjeras a los diferentes programas de pregrado, postgrado y cualificación docente de la Universidad. 

El club de conversación de español para extranjeros es un espacio, que el Centro de Lenguas, perteneciente a la Universidad Pontificia Bolivariana, brinda gratuitamente a sus estudiantes extranjeros, que quieren practicar y mejorar su segunda lengua; algunos de ellos, son estudiantes de intercambio, también hay estudiantes de los cursos de español que dicta el Centro, visitantes, entre otros.

Las personas que asisten al club de conversación son provenientes de diversos países, tales como: Australia, Ucrania, Canadá, Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania, Birmania, África , Francia solo por mencionar algunos. Lo cual indica, evidentemente, la diversidad de culturas que se pueden presenciar en estos espacios. Ellos, también, son de distintas edades y se encuentran en diferentes niveles de la lengua, es decir, hay quienes recién llegaron y no habían tenido contacto con el español en el pasado y hay quienes ya venían con alguna experiencia.

Aunque los extranjeros tienen un mismo propósito, el cual es tomar provecho de estas practicas, para su aprendizaje del español; tienen en sí, diversas razones por las cuales quieren dominar este idioma.

El club tiene como objetivo principal realizar actividades que incentive a cada extranjero a practicar la lengua objeto, mediante conversaciones con sus otros compañeros y con el acompañamiento y la oportuna supervisión del practicante de contextos diversos. De igual manera, brindar tutorías que ellos requieran en otros espacios, diferentes al club de conversación, los cuales designa el maestro cooperador.

Es importante que durante el ejercicio práctico y en todo momento, el educador logre desarrollar su subjetividad y su singularidad, puesto que él mismo enseñará e inspirará a sus estudiantes para que se encuentren ellos mismos, mediante la incentivación por la investigación, el amor por su quehacer y el luchar por sus sueños.

MARCELA GÓMEZ CORENA

Esperamos tu visita


Lunes - Martes - Jueves - Viernes: 10:00 - 12:00

CENTRO DE LENGUAS

Universidad Pontificia Bolivariana

MARCELA GÓMEZ CORENA / ESPEX 2016
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar